MINIMALISMO EMOCIONAL

Apr 28, 2025Por Mayka Menacho

“Minimalismo emocional: cómo dejar de cargar con lo que ya no resuena"

Vivimos en una sociedad que nos empuja a acumular: cosas, tareas, expectativas, emociones. Pero así como el minimalismo en lo material ha cobrado fuerza, también podemos aplicar ese enfoque a lo emocional. El minimalismo emocional no trata de sentir menos, sino de liberar lo que no es nuestro, soltar lo que pesa y regresar a lo esencial.

1. ¿Qué es el minimalismo emocional?

Es la práctica de soltar cargas emocionales ajenas, expectativas impuestas, culpas heredadas y vínculos que ya no vibran con nuestra verdad. Implica aprender a discernir entre lo que sentimos y lo que absorbemos, y entre lo que elegimos y lo que arrastramos por inercia o miedo.

2. Signos de que estás cargando con lo que no te corresponde:

· Te sientes responsable por la felicidad o dolor de los demás.

· No puedes decir “no” sin culpa.

· Te invade el cansancio emocional sin razón aparente.

· Sientes que das más de lo que recibes.

· Te cuesta poner límites o alejarte de relaciones que ya no te nutren.


3. Pasos para soltar lo que no es tuyo:

1. Haz una lista honesta
Escribe todo aquello que te pesa emocionalmente. Pregúntate: ¿Esto me pertenece o lo he asumido por costumbre, miedo o lealtad?

2. Devuelve las cargas simbólicamente
Imagina que devuelves lo que no es tuyo a quien le corresponde, con amor y respeto. Puedes visualizarlo, escribirlo en una carta que luego quemes o hacerlo a través de un objeto que entierres o sueltes.

3. Practica el arte del límite sano
Aprender a decir “no” sin culpa es clave. Recuerda: un “sí” a ti misma/o es un “no” al desgaste emocional.

4. Libérate de la necesidad de aprobación
Cuando te das permiso para ser tú misma/o, ya no necesitas cargar con máscaras, ni con el peso de las expectativas ajenas.

5. Vuelve al centro con prácticas de anclaje
Meditación, escritura consciente, caminar en silencio, conectar con tu cuerpo. Estas prácticas te ayudan a regresar a ti y soltar lo que te aleja de tu esencia.


4. Una frase para recordar:

“No todo lo que sientes te pertenece. Aprende a distinguir, soltar y honrar tu espacio interior.”


Agenda tu cita: 644 267 361 WhatsApp 

www.talktomayka.com 

www.maykamenacho.com